Licenciada en psicología por la Universidad de Sevilla y colegiada para el ejercicio de la profesión desde 1993. Master en Psicología Clínica Internacional por la Asociación Española de Psicología Conductual, Experta en Metodología e Investigación en Drogodependencias y Adicciones y Máster en Terapia Sexual por la Universidad de Sevilla, y Terapeuta Familiar acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) . Permanentemente en formación para ampliar conocimientos como terapeuta familiar, terapeuta de parejas y sexóloga.
Cuento con una experiencia profesional de más de 20 años, consolidada en la atención especializada tanto en el ámbito privado como en el público, habiendo pertenecido a diferentes equipos de intervención multidisciplinares desde los que he abordado diversidad de trastornos y conflictos psicológicos.
Trabajo desde una perspectiva sistémica, humanista y transpersonal atendiendo a adultos y adolescentes que presentan cualquier tipo de clínica psicológica tanto a nivel individual como de parejas y familliar.
Cuento con una amplia experiencia en el tratamiento de cuadros afectivos, depresión, ansiedad, fobias, y todo tipo de adicciones, así como en la intervención en problemas de pareja, en dificultades para el afrontamiento de los conflictos, los problemas de comunicación, el manejo de emociones y la sexualidad.
Durante todos estos años he mantenido consulta privada en las localidades de Los Palacios, Dos Hermanas y Sevilla.
He formado parte durante más de cinco años de los equipos multidisciplinares de los centros de tratamiento ambulatorio de drogodependencias que la Diputación ofrece en Sevilla, San José de la Rinconada, Coria del Rio y Lora del Río, así como del equipo asistencial en el centro municipal de drogodependencias del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. También he trabajado como psicoterapeuta en el equipo técnico de la comunidad para la rehabilitación del alcoholismo “El Cañuelo”, y he participado en las dinámicas de grupo de la asociación de alcoholismo “A.R. San José”.
Actualmente hago compatible el trabajo en consulta privada en APSA (Asistencia Psicológica para Adultos), con el que realizo de manera especializada en la intervención de adicciones. Soy cofundadora y pertenezco al equipo técnico de INEA ,Instituto de Nuevas Estrategias en Adicciones, en Sevilla.
El desarrollo profesional me ha permitido alcanzar una visión global y cercana del ser humano, entendiendo la psicología como una ciencia práctica orientada al profundo conocimiento del individuo y de su desarrollo personal, familiar y social.
Trabajo desde el compromiso de ofrecer una intervención psicoterapéutica de calidad. En mi estilo de trabajo es prioritario mantener la máxima proximidad a quien acude a consulta, facilitándole en todo momento la expresión de su conflicto en un ambiente cálido y cercano, sin perder la garantía del rigor profesional y la más estricta confidencialidad.
Terapeuta Transpersonal acreditada en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal (EDT) e instructora en Meditación y Mindfulness. Experta en Arteterapia formada por el Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación. Terapeuta Especialista en Adicciones con certificación otorgada por IC&RC (International Certificación & Reciprocity Consortium) de EE.UU. A parte de colaborar en APSA, soy cofundadora y pertenezco al equipo técnico de INEA ,Instituto de Nuevas Estrategias en Adicciones, en Sevilla.
Compatibilizando la continua formación en diferentes campos, llevo acompañando a personas durante más de 8 años dentro de un equipo multidisciplinar como apoyo a la psicoterapia desarrollando mi trabajo de forma grupal, ofreciendo un lugar donde cada miembro hace un trabajo personal para conseguir su propia recuperación o mejora.
Se trata de descubrir cuales son las dificultades pasadas de cada uno asumiendo la propia responsabilidad. No se trata de culpar a los demás por habernos tratado mal o habernos hecho esto o aquello sino de asumir qué parte de ello depende de nosotras y cómo podemos cambiarlo.
Juntos fomentaremos la autobservación y la comprensión con el objetivo de autodescubrirnos.
"Solo se puede acompañar a otro hasta donde uno mismo se ha atrevido llegar"
Mi experiencia vital me hizo tener un prisma cercano a la realidad y se transformó en el bello oficio de acompañar, ofreciendo esperanza, empatía, confidencialidad y compromiso en un ambiente seguro para acompañarte hacia tu bienestar, a tu capacidad de hacerte responsable de ti mismo, de tus relaciones y experiencias, comprendiendo y tomando a la adversidad como oportunidad de cambio y desarrollo personal.